¿Qué estás buscando?

Búsquedas destacadas

Algunas formas de protegernos del COVID-19

Fue a principios del año 2020 que comenzó la pandemia ocasionada por el virus COVID – 19, desde ese entonces el estilo de vida de todos nosotros cambió, tuvimos que quedarnos encerrados en nuestros hogares para evitar la propagación de esta enfermedad que tanto nos ha quitado y, hasta la fecha, se han reportado aproximadamente 3 773 733 casos en el Perú, de los cuales se han confirmado que 213 870 casos han terminado en el fallecimiento de los infectados.

Nos encontramos ahora, más de dos años después, deseando que esta situación termine y poder volver a nuestro estilo de vida “normal”.

Sin embargo, ese deseo no puede cegarnos y debemos ser conscientes de que la pandemia aún no termina, por lo cual no podemos confiarnos, tenemos que mantenernos alerta y tomar las medidas correctas para contrarrestar la propagación del virus.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) en América del Sur, han aumentado los casos por COVID-19 por cuarta semana consecutiva; con un total de 650 453 casos nuevos durante la semana del 13 al 19 de Julio de 2022, eso significa que la cantidad de casos ha aumentado en un 11% respecto a la semana anterior (07 – 12 de Julio de 2022).

Durante esta semana, 08 de cada 10 países de Suramérica reportaron un aumento en los casos por COVID, dentro de los cuales, el Perú se encuentra entre los países con mayor porcentaje de aumento relativo respecto a la semana previa con 67 194 (104,3% de incremento) nuevos casos, de hecho, es el País con mayor aumento de casos, seguido por Ecuador y Argentina que reportaron 11 636 (59,5%) y 39 656 (24.5%) casos respectivamente.

Durante el mismo periodo, se reportaron 2440 muertes por COVID en total, lo que indica un aumento del 8.8% de muertes en comparación con la semana anterior, de la misma manera a los casos semanales, 08 de cada 10 países indicaron un aumento en las muertes semanales, mientras que dos indicaron una disminución, uno de esos dos países fue el Perú con 117 fallecidos (7.1% de disminución), acompañado de Uruguay con 14 fallecidos, (36.4% de disminución), todo esto comparado con la semana anterior.

En América del sur hay cinco países con los datos disponibles para hospitalizaciones semanales por COVID, de los cuales, cuatro informaron el aumento de hospitalizaciones por COVID, mientras que uno, Chile, indicó que tuvo descenso de 8% respecto a la semana anterior. Hablando de admisiones a la UCI, cuatro de siete países informaron un aumento y dos indicaron disminución. Se mostró un aumento en las tendencias de gravedad en esta ultima semana en el Perú, este aumento ha sido sostenido en las admisiones UCI y hospitalizaciones durante las últimas 3 y 8 semanas consecutivas respectivamente, con un aumento de 88,5% y 9,3% reportado durante la esta semana respecto a la semana anterior.

Los casos en Perú han incrementado desde finales del mes de abril de este año, con los casos más altos registrados desde el mes de febrero de 2022, ya que hubo un aumento de 104.3% durante esta semana en comparación con la semana pasada.

Los contagios por COVID están comenzando a elevarse una vez más, por lo que el gobierno está pensando retomar algunas medidas de distanciamiento social, algo que la población peruana no va a tomar de la mejor manera. Por eso la familia de QM Pharma les recomienda permanecer alerta y seguir cumpliendo las medidas de seguridad contra el COVID-19, de esta manera, si trabajamos en equipo, evitaremos los contagios y saldremos más pronto que tarde de esta situación.

Comparte esta noticia